Saltar al contenido
  • Inicio
    • Fin
  • Atemporales
    • Autocitas
    • Citas audiovisuales
    • Citas librescas
    • Citas mediáticas
    • Grandecitas
    • Segundas citas
  • Pasajeras
    • Frasecitas
    • Gazapos y culebras
      • Los gazapos del Sejo
    • Imágenes
    • Noticias
  • Libros amigos
    • Obras fuera de serie
    • ‘El alma bajo la lluvia’
    • ‘El amor sabe a chocolate’
    • ‘Escríbeme una foto’
    • ‘La gabardina azul’
    • ‘Sonetos de Shakespeare’ (primera edición)
    • ‘Sonetos de Shakespeare’ (segunda edición revisada)
  • Suscribe
    • Escribe
  • Buscar
Cita a las Diez
 
  • Inicio
    • Fin
  • Atemporales
    • Autocitas
    • Citas audiovisuales
    • Citas librescas
    • Citas mediáticas
    • Grandecitas
    • Segundas citas
  • Pasajeras
    • Frasecitas
    • Gazapos y culebras
      • Los gazapos del Sejo
    • Imágenes
    • Noticias
  • Libros amigos
    • Obras fuera de serie
    • ‘El alma bajo la lluvia’
    • ‘El amor sabe a chocolate’
    • ‘Escríbeme una foto’
    • ‘La gabardina azul’
    • ‘Sonetos de Shakespeare’ (primera edición)
    • ‘Sonetos de Shakespeare’ (segunda edición revisada)
  • Suscribe
    • Escribe
  • Buscar
Etiqueta: <span>Roald Dahl</span>

Etiqueta: Roald Dahl

Nunca debe darse por satisfecho con lo que ha escrito hasta que lo haya reescrito una y otra vez, haciéndolo tan bien como le sea posible

Nunca debe darse por satisfecho con lo que ha escrito hasta que lo haya reescrito una y otra vez, haciéndolo tan bien como le sea posible

 Roald Dahl

Consejo de Roald Dahl para tener en cuenta antes de enviar un whatsapp, un tuit o un correo. Está en el relato ‘Racha de suerte’.

más"Nunca debe darse por satisfecho con lo que ha escrito hasta que lo haya reescrito una y otra vez, haciéndolo tan bien como le sea posible"
Quizá si continuara su trabajo como si no hubiera oído nada, luego, cuando hubiera pasado algún tiempo, se encontraría con que nada había ocurrido

Quizá si continuara su trabajo como si no hubiera oído nada, luego, cuando hubiera pasado algún tiempo, se encontraría con que nada había ocurrido

 Roald Dahl

Cuando su esposo le da una noticia que la trastorna profundamente, la protagonista del inquietante relato ‘Cordero asado’ intenta borrarla de la memoria atribuyéndosela a su imaginación.

más"Quizá si continuara su trabajo como si no hubiera oído nada, luego, cuando hubiera pasado algún tiempo, se encontraría con que nada había ocurrido"

CITA A CIEGAS

  • Antón Chéjov, por Osip Braz (1898).

Max AubRamón Gutiérrez IzquierdoAugusto MonterrosoAmbrose BierceDennis LehaneJean CocteauPaolo SorrentinoPushkinThe Good WifeHouse of CardsAdolfo Bioy CasaresOscar WildeUmberto EcoJuan Camilo FerrandAndrés RábagoJuego de TronosEnrique Vila-MatasGeorge OrwellQuevedoQuinoJuan José ArreolaDavid TorrejónJavier MaríasNathaniel HawthorneNassim Nicholas TalebFernando PessoaSejo AranaAgatha ChristieCGTA.S. LorenzoJuan MadridChestertonBeau WillimonAndrea CamilleriEdmundo ValadésJo NesboLovecraftEscobar el patrón del malDaniel CidStephen KingRoald DahlArthur Conan DoyleShakespeareAl CaponeSakiJavier KraheStanislaw LemNieves García BautistaGiuseppe TornatoreGeorge EliotChéjovEl RotoRaymond ChandlerStargate AtlantisFernando Lázaro CarreterRobert SheckleyMafaldaRobert Ervin HowardOliver SacksHarlan Coben
más etiquetas mejor, menos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Quiénes somos
  • Escribe
  • Suscribe
  • Inicio
Cita a las Diez utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su funcionamiento y con fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos.    Configurar
Privacidad